Por primera vez en sus 40 años de existencia, la Campaña de Derechos Humanos de EUA, la organización civil más grande de esta comunidad en el país, declaró un estado de emergencia nacional para las personas LGBTQIA+. ¿La razón? La aprobación sin precedentes de más de 70 leyes anti-LGBTQIA+ en varias legislaturas estatales, la mayoría republicanas, de acuerdo con Associated Press.
Pero eso no es todo. La organización rastreó el aumento de proyectos anti-LGBTIQ+ y, al compilar la información, reveló que en 2023 se introdujeron 500 iniciativas de este tipo. Parte importante del recuento está conformado por leyes anti transgénero, según The Guardian.
Algunas leyes aprobadas fueron calificadas como discriminatorias por la Campaña al atentar contra los derechos y la identidad de género de las personas. Entre ellas está la ley “no digas gay”, aprobada en 2022 en Florida por el gobernador Ron DeSantis, la cual prohíbe que las y los maestros hablen sobre identidad de género y de orientación sexual los primeros años de educación.
👉 Escucha este podcast si quieres saber más sobre esta polémica ley.

Se declaró estado de emergencia para la comunidad LGBTQIA+ en EUA

El Ártico perderá todo su hielo por primera vez en unos años, te explicamos por qué
Así lo reveló un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications
Continuar leyendo

Este es el panorama rumbo a las elecciones presidenciales en México
Este 4 de junio se llevaron a cabo las votaciones para renovar las gubernaturas en Coahuila y en el Estado de México.