Lactancia materna: beneficios, retos e investigaciones

Alrededor de 820.000 muertes de niñes menores de cinco años podrían evitarse anualmente si las recomendaciones sobre la lactancia materna se respetaran, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Pero no solo eso, la lactancia materna también evitaría miles fallecimientos de madres. 

El estado del sistema penitenciario en México

Free person with handcuffed in prison public domain people CC0 photo.

En términos simples, el sistema penitenciario es un elemento fundamental para la seguridad pública y está compuesto por diversas instituciones encargadas de administrar las penas y gestionar el tratamiento de las personas privadas de libertad. Además, tiene la responsabilidad de facilitar su reintegración en la sociedad.

El avance de la extrema derecha en el mundo

Ya desde hace tiempo en Europa se estaba produciendo poco a poco un cambio que expertos advirtieron podría convertirse en una nueva tendencia política. Los partidos de extrema derecha empezaban a conseguir puestos de gobierno junto a los principales partidos de derechas.

Migración: realidades, cifras y desafíos

edf

Son un tema de debate entre líderes mundiales y una preocupación recurrente en las campañas políticas. Constituyen una parte vital de la fuerza laboral en numerosas naciones y son personas capaces de abandonar todo lo que conocen —familia, país, raíces— para embarcarse en viajes que pueden durar meses y hasta años. Su motivación es la misma que la de todos: buscar un futuro mejor tanto para ellos como para los que quieren.

Discriminación de trabajadores indígenas en México, una realidad que persiste

El Consejo Nacional de Población establece que 19.4% de los mexicanos se considera indígena aunque solo el 6.5% habla alguna de las 68 lenguas que existen en el país.  Estas comunidades enfrentan condiciones sociales adversas, como la pobreza, el rezago educativo, la discriminación y la segregación en el mercado laboral.

Lo que hay que saber a unos días de las elecciones en México

Durante meses, políticos y autoridades electorales en México han destacado que el próximo 2 de junio se celebrará el proceso electoral más grande y trascendental en la historia del país. Pero, más allá de sus candidatos presidenciales, estos comicios serán grandes e históricamente significativos por otras cuestiones y esta semana vamos a hablar un poco más de ellos.